Noticias

6 mayo, 2019

CONCENTRACION PASCUAL 2019 ”TRANSFORMADOS POR CRISTO VIVO”

‘’Muchos suelen decir cuando se refieren a los jóvenes ‘’Ustedes son la esperanza del mañana’’ pero yo les digo ‘’USTEDES SON LA REALIDAD DEL PRESENTE’’ (Mons. Benito Ángeles)

 

Plaza Educativa Don Bosco.- El pasado domingo 5 de mayo,  la Pastoral Juvenil de la Vicaría Santo Domingo Este, celebró  la  concentración Pascual 2019 con el lema ‘’Transformados por Cristo Vivo’’

La Plaza Educativa Don Bosco de Hainamosa, fue el lugar elegido para recibir a cientos de jóvenes alegres y llenos de energías, aquellos que vinieron en representación de todas las zonas pastorales de la Vicaría Este.

El ambiente estuvo muy radiIMG_7495ante, el espíritu juvenil se dejó sentir en todo momento, las expresiones en cada rostro lo demostraba, verdaderamente Cristo estaba VIVO en cada joven que asistió a este magno evento.

Oración y bienvenida

El P. Ricardo Jáquez, Párroco de la iglesia Santo Domingo Savio y Arcipreste de la Zona Pastoral San Isidro, realizó la oración de inicio y les dio la bienvenida a todas las parroquias participantes.IMG_7392

El coordinador de la Pastoral Juvenil para la Vicaría de Santo Domingo Este, el P. Julian de la Cruz, también ofreció unas palabras de motivación y agradeció a todos por responder al llamado para participar de esta concentración pascual.    IMG_7403

 

Presentaciones Artísticas

El opening le correspondió al  grupo de baile de la zona sur, quienes deleitaron a todos con su ritmo contagioso y una coreografía bien sincronizada, también contamos con la presentación artística de LUI-JAY Somos 3, con sus voces cautivaron la atención todos los jóvenes.IMG_7383IMG_7430

También tuvo su partición, el Ministerio Juvenil Salesiano ‘’Proyecto 67’’ que desde que aparecieron en el escenario, toda la energía juvenil salió a relucir cuando interpretaron algunos de sus temas musicales ‘’Un selfie con Jesús, Transformando Corazones, No me falta Na’’ .

 

IMG_7498IMG_7494

El último grupo artístico en presentare fue el Ministerio de música católica PROYECTO FG, los cuales interpretaron algunas canciones muy conocida por todos los participantes.

Tema Central

Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández, Vicario Episcopal de Santo Domingo Este, fue el encargado de desarrollar el tema central de la Concentración Pascual 2019, donde invitó a todos los presentes a que enfrentaran con valentía todos los retos que la sociedad les presenta en la actualidad.IMG_7484

También les exhortó que desde su realidad juvenil sean felices y hagan una opción por Cristo Jesús, que escuchen muy atentos el llamado de Dios, abriendo sus corazones  y dejándose seducir, ‘’aquí estoy Señor para hacer tu voluntad’’; también dijo que existen unas vocaciones específica tales como la vida religiosa, sacerdotal y matrimonial.

‘’Muchos suelen decir cuando se refieren a los jóvenes ‘’Ustedes son la esperanza del mañana’’ pero yo les digo ‘’USTEDES SON LA REALIDAD DEL PRESENTE’’.

Concluyó el tema con estos 5 puntos:

Todo joven alegre y comprometido con Cristo debe tener FE, CONFIANZA, AMOR, DECISIÓN Y OPCIÓN POR JESUCRISTO.

Mons. Ramón Benito Ángeles, les confesó a los jóvenes que le escuchaban atentos que en su vocación sacerdotal  hizo una opción preferencial por la juventud, opción que le llena de alegría al expresarlo, aunque especificó que no excluye a nadie, al contrario, siempre se enfoca en la inclusión.

Conclusión del evento 

El P. Julian de la Cruz agradeció grandemente a todos por el esfuerzo que realizaron para venir hasta la Plaza Educativa Don Bosco a vivir con entusiasmo esta concentración pascual 2019 ‘’ ’Transformados por Cristo Vivo’’. También agradeció el apoyo recibido de todos los organizadores, y a los presentadores Erick Valdepino y Lenny Polanco.

 

                                                                                                  

 

Autor Carlos Cuevas

Mensaje del Rector

x

P. José Alberto Cuello, SDB

En la Plaza Educativa Don Bosco, desde cada una de las propuestas educativas que la integran, continuamos dando respuestas a las necesidades que experimentan nuestros destinatarios como personas y como entes  en relación; como hijos de Dios y, sobre todo, como hombres y mujeres que van construyendo sus propias vidas y marcando su propio rumbo. Con nuestro accionar procuramos lograr llenar el corazón y la vida de cada uno de nuestros destinatarios de esos valores y criterios  que realmente construyen al ser humano y lo ponen en la trayectoria de la realización plena de su existencia. Para ello seguimos apoyándonos en la experiencia educativa de Don Bosco a través del Sistema Educativo Salesiano, desde donde se ha logrado dar respuestas a las necesidades más profundas de del corazón de la juventud en todos los horizontes de nuestro planeta. Es de esta manera cómo en este año, en el que los Salesianos estamos celebrando los cien años de la presencia salesiana en las Antillas, nos propones continuar fortaleciendo nuestras propuestas educativas y con ello nuestro accionar, a los fines de lograr provocar que nuestros destinatarios logren sacar lo mejor de sí mismos, y de este modo puedan continuar  construyendo un proyecto de vida que le lleve al camino de la total y plena realización de sus vidas. Como gran comunidad educativo pastoral, en esta familia de la PEDB unimos  fuerzas y criterios, creando sinergia en la búsqueda constante del bien de aquellos que el Señor se ha dignado confiarnos su educación y su formación como persona, como cristianos y como entes sociales. Continuamos creando  espacios y oportunidades en los que todos podamos aportar con esta causa desde nuestras posibilidades y desde la función específica que cada uno desempeña en esta comunidad educativa. Resaltando la alegría que produce tanto el dar como el recibir, conjugamos un accionar en el que educando y educadores; padres y amigos;  bienhechores y colaboradores nos comprometemos  y damos pasos firmes hacia la misma meta: el bien de nuestros destinatarios. Las puertas están abiertas para que todos aquellos que quieran unirse y  formar parte de este vasto grupo de personas que, desde estos espacios,  vamos caminando y tratando de dar pasos firmes (inspirados por Don Bosco) en la construcción del Reino de Dios.

Biografias

x

San Juan Bosco "Don Bosco"

Nacimiento

16 de agosto de 1815 I Becchi, Reino de Piamonte-Cerdeña.

Fallecimiento

31 de enero de 1888 (72 años) Turín, Bandera de Italia Reino de Italia
Don Bosco nace el 16 de agosto de 1815 en I Becchi – Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín – Italia. Hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años. Después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años, recibirá un aviso divino que marcará el desarrollo de toda su obra. En este sueño, llamado como "el sueño de los 9 años", Jesús y la Virgen María le transmiten la esencia de su misión: convertir a aquellos jóvenes lobos –migrantes, maltratados en las fábricas, viviendo en una sociedad materialista (principal característica de la revolución industrial), preocupados solo por el dinero, envueltos en los vicios de las ciudades grandes –en mansos corderitos– jóvenes con amor en sus corazones y capaces de ayudar a los más necesitados, jóvenes críticos y dispuestos a trabajar para salir adelante y liberarse de sus vicios–. Estos y otros sueños que se vinieron sucediendo, aunque no fueron comprendidos en un principio, se hacen realidad en cada una de las obras que Juan Bosco emprende en favor de tantos jóvenes como son los oratorios, la apertura de los talleres y su preocupación constante por su educación teórica y espiritual. La "Sociedad de la alegría" es la primera expresión de esta preocupación educativa, sobre todo en valores. El 29 de marzo de 1841 recibe el Sacramento del Diaconado y el 5 de junio de ese mismo año es ordenado sacerdote. Su trabajo empieza en Turín y luego se trasladará a todo el mundo, con la ayuda de sus hermanos de Congregación, Sociedad que será fundada en 1854 y que en sus inicios se llamaría Sociedad de San Francisco de Sales. San Juan Bosco dedica su vida a los jóvenes, escribe muchos libros, impulsa la creación de talleres, escuelas, oratorios y plantea un nuevo sistema educativo: el Sistema Preventivo. Este sistema resume la filosofía educativa de Juan Bosco en tres palabras: Razón, Religión y Amor. Para él es imposible educar a un joven por medio de la razón, si no se lo ama, se entiende sus problemas y se lo apoya a resolverlos, con la ayuda y la iluminación de Dios. En 1872, funda, conjuntamente con María Mazzarello, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora. Congregación que desempeñará un trabajo similar al de San Juan Bosco, pero con mujeres. Para 1875, es decir tres años más tarde, envía el primer grupo de misioneros a la A rgentina y los años siguiente, los misioneros seguirán siendo enviados a varias partes del mundo, para t r a b a j a r p o r sus destinatarios preferenciales: los pobres y los jóvenes y para cre a r una sociedad más libre, más equitativa y más cristiana. Don Bosco muere el 31 de enero de 1888.

Empleo

x

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

Contacto

x