Noticias

28 mayo, 2019

CELEBRACIÓN DIA DE MARÍA AUXILIADORA PLAZA EDUCATIVA DON BOSCO 2019

‘’ELLA LO HA HECHO TODO” (Don Bosco)

 

Plaza Educativa Don Bosco.- En la mañana del viernes 24 de mayo, la comunidad salesiana de la Plaza Educativa Don Bosco, celebró la solemnidad de María Auxiliadora con una Eucaristía en cada propuesta educativa.

ROSAS PARA LAS MADRES
Terminada la Eucaristía, se realizaron varias actividades simultaneas especialmente en el Centro de Excelencia Prof. Liduvina Cornelio, se llevó a cabo un compartir y entrega de rosas para todas las madres, actividad que posteriormente se IMG_8956repitió en las demás propuestas educativas.

GESTO POSITIVO EN EL INSTITUTO POLITECNICO HAINAMOSA
Los alumnos de 5to de secundaria en sus respectivas áreas técnicas, organizaron una despedida muy emotiva para los alumnos de último año escolar (6to), donde le entregaron algunos obsequios, compartieron frases de motivación y superación, entre otros detalIMG_8883les. Enhorabuena!!!!

 

 

 

GRUPO ECOLOGICO
Cabe destacar la participación del grupo ecológico de la Plaza Educativa Don Bosco, que con una campaña muy creativa concientizaron a todos los presentes de la importancia del cuidado del medio ambiente, nuestra casa común.

ANIMACIÓN, JUEGOS, RALLY
Un ambiente totalmente oratoriano, fue el que se vivió en todo el patio de la Plaza Educativa Don Bosco. El grupo Asociativo Líderes de Don Bosco con sus animadores pusieron a bailar a todos con diversas dinámicas de animación y juegos de integración.IMG_9068IMG_9054
En algunos puntos estratégicos, había juegos de mesa, tales como Ajedrez, Dominó, Dama, entre otros.
En el Estadio de Beisbol, se desarrollaron partidos de Sofbol y futbol, mientras que en las canchas se realizaron competencias de Baloncesto y Volibol.
IMG_9049Corriendo de un lado a otro, con el rostro repleto de harina de trigo, con huevos en las manos, vejigas con agua, los pies atados, el cuerpo empapados de agua y con un poco de lodo; ese fue el habiente que se pudo observar en los cientos de estudiantes que participan del Rally, actividad típica del ambiente salesiano.

”CORRAN, SALTEN, JUEGUEN, PERO NO OFENDAN A DIOS” (Don Bosco)

DULCES Y CHOCOLATES
Con entrega de paletas, caramelos y chocolates culminó este hermoso día, que gracias a la intercesión de nuestra Madre Espiritual María Auxiliadora, pudo realizarse todas las actividades que se habían programado.

Carlos R. Cuevas
Coord. Comunicación Social PEDB

Autor Carlos Cuevas

Mensaje del Rector

x

P. José Alberto Cuello, SDB

En la Plaza Educativa Don Bosco, desde cada una de las propuestas educativas que la integran, continuamos dando respuestas a las necesidades que experimentan nuestros destinatarios como personas y como entes  en relación; como hijos de Dios y, sobre todo, como hombres y mujeres que van construyendo sus propias vidas y marcando su propio rumbo. Con nuestro accionar procuramos lograr llenar el corazón y la vida de cada uno de nuestros destinatarios de esos valores y criterios  que realmente construyen al ser humano y lo ponen en la trayectoria de la realización plena de su existencia. Para ello seguimos apoyándonos en la experiencia educativa de Don Bosco a través del Sistema Educativo Salesiano, desde donde se ha logrado dar respuestas a las necesidades más profundas de del corazón de la juventud en todos los horizontes de nuestro planeta. Es de esta manera cómo en este año, en el que los Salesianos estamos celebrando los cien años de la presencia salesiana en las Antillas, nos propones continuar fortaleciendo nuestras propuestas educativas y con ello nuestro accionar, a los fines de lograr provocar que nuestros destinatarios logren sacar lo mejor de sí mismos, y de este modo puedan continuar  construyendo un proyecto de vida que le lleve al camino de la total y plena realización de sus vidas. Como gran comunidad educativo pastoral, en esta familia de la PEDB unimos  fuerzas y criterios, creando sinergia en la búsqueda constante del bien de aquellos que el Señor se ha dignado confiarnos su educación y su formación como persona, como cristianos y como entes sociales. Continuamos creando  espacios y oportunidades en los que todos podamos aportar con esta causa desde nuestras posibilidades y desde la función específica que cada uno desempeña en esta comunidad educativa. Resaltando la alegría que produce tanto el dar como el recibir, conjugamos un accionar en el que educando y educadores; padres y amigos;  bienhechores y colaboradores nos comprometemos  y damos pasos firmes hacia la misma meta: el bien de nuestros destinatarios. Las puertas están abiertas para que todos aquellos que quieran unirse y  formar parte de este vasto grupo de personas que, desde estos espacios,  vamos caminando y tratando de dar pasos firmes (inspirados por Don Bosco) en la construcción del Reino de Dios.

Biografias

x

San Juan Bosco "Don Bosco"

Nacimiento

16 de agosto de 1815 I Becchi, Reino de Piamonte-Cerdeña.

Fallecimiento

31 de enero de 1888 (72 años) Turín, Bandera de Italia Reino de Italia
Don Bosco nace el 16 de agosto de 1815 en I Becchi – Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín – Italia. Hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años. Después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años, recibirá un aviso divino que marcará el desarrollo de toda su obra. En este sueño, llamado como "el sueño de los 9 años", Jesús y la Virgen María le transmiten la esencia de su misión: convertir a aquellos jóvenes lobos –migrantes, maltratados en las fábricas, viviendo en una sociedad materialista (principal característica de la revolución industrial), preocupados solo por el dinero, envueltos en los vicios de las ciudades grandes –en mansos corderitos– jóvenes con amor en sus corazones y capaces de ayudar a los más necesitados, jóvenes críticos y dispuestos a trabajar para salir adelante y liberarse de sus vicios–. Estos y otros sueños que se vinieron sucediendo, aunque no fueron comprendidos en un principio, se hacen realidad en cada una de las obras que Juan Bosco emprende en favor de tantos jóvenes como son los oratorios, la apertura de los talleres y su preocupación constante por su educación teórica y espiritual. La "Sociedad de la alegría" es la primera expresión de esta preocupación educativa, sobre todo en valores. El 29 de marzo de 1841 recibe el Sacramento del Diaconado y el 5 de junio de ese mismo año es ordenado sacerdote. Su trabajo empieza en Turín y luego se trasladará a todo el mundo, con la ayuda de sus hermanos de Congregación, Sociedad que será fundada en 1854 y que en sus inicios se llamaría Sociedad de San Francisco de Sales. San Juan Bosco dedica su vida a los jóvenes, escribe muchos libros, impulsa la creación de talleres, escuelas, oratorios y plantea un nuevo sistema educativo: el Sistema Preventivo. Este sistema resume la filosofía educativa de Juan Bosco en tres palabras: Razón, Religión y Amor. Para él es imposible educar a un joven por medio de la razón, si no se lo ama, se entiende sus problemas y se lo apoya a resolverlos, con la ayuda y la iluminación de Dios. En 1872, funda, conjuntamente con María Mazzarello, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora. Congregación que desempeñará un trabajo similar al de San Juan Bosco, pero con mujeres. Para 1875, es decir tres años más tarde, envía el primer grupo de misioneros a la A rgentina y los años siguiente, los misioneros seguirán siendo enviados a varias partes del mundo, para t r a b a j a r p o r sus destinatarios preferenciales: los pobres y los jóvenes y para cre a r una sociedad más libre, más equitativa y más cristiana. Don Bosco muere el 31 de enero de 1888.

Empleo

x

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua

Contacto

x